lunes, 27 de abril de 2015

EL PUEBLO MANDA

¡EL PUEBLO MANDA!




De manera exitosa concurrió la actividad del gran lanzamiento de Richard Severino, quien con Dios delante será el próximo síndico de Los Botados.
Este recorrido se realizo el día de ayer desde 3:00 hora de la tarde. Partiendo desde el 35 hasta la palmita arriba.
Atención provincia de Monte Plata, queda demostrado que Richard Severino, con asiento en Los Botados tiene el equipo político más grande y organizados, en Los Botados y en la provincia.


Según la el lanzamiento del hijo del Lic, Félix Severino, quien además de ser el sindico de Los Botados es el Presidente del PLD en la provincia de monte plata, el pueblo asegura que Richard unifica el partido, este domingo 26 fue demostrado pero también se dice que su padre el Lic. Félix  tiene el equipo político más grande y organizados, en Los Botados y en la provincia.

domingo, 19 de abril de 2015

Fuerzas Armadas y policiales dominicanas protegen los consulados en Haití

Fuerzas Armadas y policiales dominicanas protegen los consulados en Haití


Autoridades civiles y militares de la República Dominicana se reunieron en el CESFRONT para desarrollar un plan de seguridad a fin de proteger los consulados en Haití. [Foto: Cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana]

sábado, 18 de abril de 2015

10 mujeres más ricas del mundo

10 mujeres más ricas del mundo 1.- Christy Walton 2.- Liliane Bettencourt 3.- Alice Walton 4.- Jacqueline Mars 5.- Gina Rinehart 6.- Susanne Klatten 7.- Abigail Johnson 8.- Anne Cox Chambers Lugar en la lista 2013: 11 9.- Iris Fontbona Lugar en la lista 2013: no disponible 10.- Laurene Powell Jobs

jueves, 16 de abril de 2015

SeNaSa





El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) surge con la promulgación de la ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. En esta Ley se establece que SeNaSa es la institución pública autónoma y descentralizada responsable de la administración de riesgos de salud de los afiliados subsidiados, contributivos y contributivo-subsidiados del sector público y de los contributivos del sector privado que la escojan voluntariamente.
El 4 de septiembre del 2002 fue otorgada, mediante Resolución No. 00052- 2002 de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), la acreditación a SeNaSa, mediante la cual se le autoriza a ejercer funciones de administración de riesgos de salud en el Sistema de Seguridad Social Dominicano. En el año 2005, con la Resolución No. 012-2005 se le otorga la habilitación definitiva, por cumplir los requerimientos establecidos y evaluados por la Superintendencia. El artículo 159 de la ley 87-01 define las siguientes funciones básicas del Seguro Nacional de Salud:
El artículo 159 de la ley 87-01 define las siguientes funciones básicas del Seguro Nacional de Salud:
  • Garantizar a los afiliados servicios de calidad, oportunos y satisfactorios;
  • Administrar los riesgos de salud con eficiencia, equidad y efectividad;
  • Organizar una red nacional de prestadores de servicios de salud con criterios de desconcentración/descentralización;
  • Contratar y pagar a los prestadores de servicios de salud en la forma y condiciones prescritas por la presente Ley para las restantes administradoras de riesgos de salud (ARS);
  • Rendir  informes  periódicos  al  Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales sobre la administración de los recursos para garantizar su uso eficiente y transparente;
La misión:
Somos la institución responsable del aseguramiento social en salud, garantizando servicios de calidad y trato humano.
Visión
Ser reconocida por la población como la mejor administradora de riesgos de salud, con altos estándares de calidad, transparencia e innovación en su gestión.
Nuestros Valores son:
  • Trato humano. Brindar servicios de forma personalizada y digna a nuestros usuarios yusuarias.
  • Equidad: Ofrecer nuestros servicios a los usuarios y usuarias sin discriminación.
  • Transparencia: Hacer visible ante los ciudadanos y ciudadanas, lo que hacemos.
  • Honestidad: Actuar de forma coherente con los principios, valores y políticas institucionales.
Objetivos estratégicos del SeNaSa
  • Ampliar la cartera de afiliados de los diferentes regímenes y planes, mediante la consolidación de los procesos de gestión de afiliación, salud y mercadeo.
  • Fortalecer la gestión del riesgo en salud garantizando la prevención, promoción y servicios de salud con calidad y trato humano.
  • Lograr que la atención al usuario se constituya en una cultura de gestión en toda la organización, garantizando la entrega de servicios con calidad y trato humano.
  • Garantizar la sostenibilidad financiera de la Organización, mediante el desarrollo de una valoración y administración de los riesgos financieros.
  • Fortalecer el sistema de gestión de calidad mediante el desarrollo de un modelo integrado de gestión por proceso y de administración del riesgo institucional, garantizando la sostenibilidad de la organización.
  • Afianzar el sistema de gestión de recursos humanos, que permita disponer de un capital humano idóneo, competente y motivado.
  • Afianzar el posicionamiento de SeNaSa en la sociedad dominicana, mediante la proyección de una imagen de institución transparente y eficiente como instrumento ejecutor de las políticas de protección social en salud.
  • Consolidar los sistemas y plataformas tecnológicas con el propósito de garantizar la seguridad, oportunidad y calidad de la información.
Política de Calidad
  • SeNaSa garantiza la satisfacción de su población afiliada, administrando el riesgo en salud con efectividad, oportunidad, equidad y trato humano, mediante el desarrollo de una cultura de innovación, transparencia y mejora continua de los procesos.
Objetivos de Calidad
  1. Identificar áreas de mejora y establecer acciones correctivas, mediante la medición periódica de la satisfacción de los afiliados con los servicios recibidos.
  2. Incrementar los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad en la administración del riesgo en salud, para garantizar la sostenibilidad financiera y la consolidación institucional.
  3. Garantizar la satisfacción de los prestadores de servicios de salud, realizando con oportunidad las auditorias médicas y el pago.
  4. Garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud de la población afiliada, disponiendo de una red nacional de prestadores de servicios de salud con capacidad resolutiva y conforme a la cobertura establecida.
  5. Responder con calidad a los requerimientos de los afiliados en los tiempos establecidos, mediante la consolidación del Sistema de Atención al Usuario.
  6. Asegurar la competencia del recurso humano, para ofrecer servicios con calidad y trato humano.
  7. Consolidar los procesos institucionales de planificación, monitoreo y evaluación, para el desarrollo de una cultura de innovación, transparencia y mejora continua.

miércoles, 15 de abril de 2015

martes, 14 de abril de 2015

Los CTC se unen a la campaña “Día de Internet Seguro 2015”

Los CTC se unen a la campaña “Día de Internet Seguro 2015

SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), se unió a la campaña “Día de Internet Seguro 2015”, encabezada por el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (INDOTEL) con la finalidad de promover un uso responsable y seguro del Internet.

En ese sentido, los 95 CTC ubicados en diferentes puntos del territorio nacional organizaron charlas y compartieron con sus visitantes videos alusivos al tema, que muestran el riesgo que existe cuando se revelan las contraseñas de acceso, se publican los datos personales en las redes sociales, se comparten fotos y videos con personas desconocidas, así como otras situaciones que ponen en peligro tanto, al usuario, como a su familia.

Los usuarios que asisten a cada uno de estos centros también recibieron orientación sobre el buen uso del Internet, con la proyección de videos en los que el especialista en desarrollo productivo en innovación del INDOTEL, Armando Manzueta, habla sobre el envío de contenidos eróticos por Internet, cyberbulling, suplantación de identidad (Phishing) y Grooming, que es el comportamiento de adultos a través de Internet para ganar la amistad de menores y así abusar de ellos.

En el CTC de Villa Mella los niños, niñas, jóvenes y adultos de esta comunidad recibieron orientaciones sobre cómo navegar en el ciberespacio de forma segura, desarrollando el uso responsable y ético.

Durante todo el día diferentes grupos disfrutaron de charlas sobre el Internet seguro, los cuales recibieron información sobre los puntos que promueven el uso de Internet seguro, sumándole el tema ético para que sea utilizado en base a reglas morales que favorezcan en el desarrollo de la sociedad.

Las charlas estuvieron a cargo del facilitador Luis Núñez Mercado;  la asistente administrativa, Yaneira Cleto; y de la bibliotecaria Esther Morel.

La campaña se desarrollará durante todo el año y también será promovida por el Ministerio de Educación (MINERD), la Red Europea por un Internet Seguro, INS@FE,  además de Internet Sano.

Seguro de vida

seguros de coche

http://seguros-para-todos.blogspot.com/p/seguros-de-coche.html